Soluciones de Mejora de Calidad de Energía (FP y Estabilidad)
El diseño e implementación de soluciones para la corrección del factor de potencia tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética y reducir las pérdidas eléctricas en los sistemas. Un bajo factor de potencia implica mayores demandas de corriente, lo que incrementa el consumo y genera penalizaciones económicas por parte de los proveedores de energía.
Las soluciones incluyen la instalación de tecnologías como bancos de capacitores, sistemas TSC (capacitores controlados por tiristores), SVG (generadores estáticos de reactivos) y filtros activos de potencia (APF). Estas tecnologías no solo corrigen el factor de potencia, sino que también estabilizan el flujo eléctrico y reducen las distorsiones armónicas en la red.
La implementación de estas soluciones comienza con un análisis detallado de la instalación eléctrica para identificar las causas del bajo factor de potencia y evaluar la viabilidad técnica y económica de las alternativas disponibles.
Una vez implementadas, estas tecnologías permiten optimizar la capacidad de los sistemas eléctricos, reducir costos operativos y mejorar la confiabilidad de las instalaciones. Además, cumplen con normativas energéticas y ambientales, contribuyendo a una operación más sostenible y eficiente.
Calidad, Confiabilidad y Eficiencia Energética
→
- Estudios de Eficiencia Energética y Análisis de Consumo
- Diseño y Desarrollo de Soluciones de Ahorro Energético
- Estudios de Calidad de Energía y Análisis de la Red Eléctrica
- Sistemas de Monitoreo y Gestión de Energía
- Consultoría para la Adopción de Energías Renovables
- Eficiencia Energética en Sistemas de Aire y Ventilación
- Asesoría en Normas y Regulación Energética
- Formación en Ahorro y Calidad de Energía