Ir al contenido

Gestión Óptima de Preventivos y Predictivos


La Gestión Óptima de Preventivos y Predictivos combina estrategias para mejorar la efectividad de los programas de mantenimiento, ajustando las frecuencias y métodos según las condiciones reales de los activos. Este enfoque busca un equilibrio entre la prevención de fallas y la optimización de costos, evitando tanto la sobrecarga como la falta de mantenimiento. 

En la gestión preventiva, se analizan los históricos de fallas y se ajustan las actividades en función de la criticidad y el entorno operativo. Por ejemplo, un equipo en condiciones ambientales severas puede requerir más mantenimiento que uno en un entorno controlado. 

Por otro lado, el mantenimiento predictivo utiliza tecnologías como análisis de vibraciones, termografía y ultrasonido para anticipar problemas específicos. Este enfoque no solo mejora la confiabilidad, sino que también minimiza interrupciones y costos asociados. 

La integración de ambas estrategias en un plan optimizado permite a las empresas reducir tiempos de inactividad, maximizar la vida útil de los activos y priorizar recursos de manera eficiente. Sectores como minería, generación de energía y manufactura industrial se benefician significativamente de este enfoque, al garantizar que los activos operen al máximo rendimiento con una inversión ajustada.